Opiniones Provinciales Nacionales El Mundo Generales Contacto

sábado, 11 de abril de 2009

Despenalización de la Droga


Por José Ramón Farías
monchofari@hotmail.com

Columnista
Para ChacoMundo
Comentarios: (05)

La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
* Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
* Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc. (www.aciprensa.com)
El Paco es una droga callejera de bajo costo elaborada a partir de los residuos de la cocaína, procesada con queroseno y ácido sulfúrico (ocasionalmente se utiliza cloroformo, éter o carbonato de potasio). Se suele consumir por vía respiratoria en pipas (generalmente caseras) o sobre la marihuana en forma de cigarrillo y, debido a su composición química, es altamente tóxica y adictiva. Es considerado formalmente como desecho químico.
El flagelo del Paco que atrapó especialmente a los sectores sociales excluidos, (los más pudientes económicamente se inclinan por otras sustancias más caras, pero igualmente dañinas) es realmente un azote social. Ha convertido en muertos en vida a miles de jovencitos, que por distintas razones acuden a él para zafar de una realidad dura, de una sociedad que no envía mensajes de futuro a la juventud de sectores pobres ni sectores ricos. Quizá los más beneficiados por el acceso a la educación y standard de vida aceptable para arriba, si no van a las drogas más refinadas, esconden sus desesperanzas en el alcoholismo. También esto es un gravísimo problema, que está concatenado con las causas de la drogadicción.
Tenemos una fuerte apuesta del gobierno nacional a despenalizar la tenencia de droga para uso personal. Por supuesto, los gobernadores adictos (capataces kirchneristas) no se han detenido a analizar el problema y acatarán la orden que viene del casco de la estancia. Aunque el Ministro Fernández quiera diferenciar entre despenalizar y judicializar la tenencia, sabemos que es pura dialéctica, habilidad comprobada del irascible funcionario. A mi modesto entender, si se cristaliza el proyecto (muy posible porque la legislatura no existe, es una mera formalidad republicana), se agravará el problema.
Piensen amigos, los efectos devastadores que se originarán a partir de la autorización de tenencia. Si alguno tiene, seguro hay alguien que vende, y no podrá ser juzgado (el vendedor) puesto que la tenencia no es punible. Será una elegante manera de blanquear el fabuloso negocio, que según el pensamiento popular, camina muy cerca del poder político. A quien se inculpará. A los villeros, a los más pudientes, a los vendedores mayoristas, a los importadores, ¿a quién? Es la pregunta del millón.
Esta incapacidad para abordar el problema seriamente, con una asombrosa insensibilidad, hará que se parezca al tabaco, que también es una droga que crea adicciones. Pero claro, la recaudación por impuestos al cigarrillo es tan alta que no importa que se maten lentamente miles de ciudadanos. Habrá recursos para seguir manteniendo votos cautivos, vía organizaciones y planes sociales. Porque una cosa es asistir a los pobres y otra es trampearlos en el ocio y la haraganería.
Hasta ahora la lucha contra la drogadicción se parece al combate del juego clandestino. Regularmente se llevan presos perejiles (mini vendedores que sobreviven con esos recursos), o se entra a villas miserias donde apresan a consumidores, que son las víctimas del flagelo. Nunca escuché que se encarceló a un capitalista del juego clandestino o a un distribuidor de droga. A lo sumo se confiscan cargamentos en las zonas fronterizas, pero nunca van presos los responsables de la elaboración, ni de los envíos. Las libertades que otorga la democracia se han bastardeado hasta límites inconmensurables.
Para agregar otra mancha, se adelantaron las elecciones. Entonces gobernantes y legisladores están abocados a la campaña electoral. Luego el que gane echará las culpas al otro. O porque se fue sin hacer nada, o porque entorpeció sus acciones. Como dicen los correntinos corrientes ¡así la vamos llevando! Se ocuparán con abundantes publicidad del dengue y la droga cuando finalice el reproceso eleccionario. Hasta tanto su única preocupación es mantener los espacios de poder, que según irrefutablemente vemos, otorga impunidad a quien lo obtiene. Esto es posible solo en países donde cunde el analfabetismo total y funcional.
Mal de muchos, consuelo de tontos. No somos el único país periférico que padece estos castigos. Pero los que en campaña nos muestran lo mucho que saben, las buenas intenciones diferentes a las de sus oponentes, les pedimos se dejen de joder. Es hora de arremangarse y dejar de incumplir el juramente que hacen cuando asumen sus funciones. Si hasta Dios parece estar distraído en esto, porque ni él ni la Patria reclaman.
--------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
--------------------------------------------------------------------------------
Sabrina – Madrid -España
Con todo respeto, os digo que vosotros todavía no sabéis lo que es tener un país infectado por la droga. Mira: estoy escribiendo esto porque, precisamente, mi prima María Laura que es Argentina (de la provincia de Córdoba) y vive aquí desde hace unos 10 años, en estos instantes está acompañando a su hijo de 11 años, internado y en estado grave, por una ingesta de cocaína de segunda. ¿Veis lo que os digo?. Once añitos y ya la consume. Y yo estoy al borde del loco, como comprenderéis, buscando a su marido que parece haber desaparecido del mapa.
--------------------------------------------------------------------------------
Raúl – Córdoba -Argentina
Sabrina: no se si tu prima es la misma María Laura Montanaro que yo conocí y de quien tengo muy buenos recuerdos. Pero aunque no lo sea, decile que al menos una familia cordobesa (Sandra, mi esposa, Sebastián de 9 y yo) va rezar por su hijo. ¡Fuerza!
--------------------------------------------------------------------------------
Roberto – Asunción - Paraguay
El adelantamiento de la elecciones es un truco barato. Todos sabemos que los kircners no llegaban a octubre. Todo fue un armado de AHOGADO. Mientras tantos quedan en Argentina por resolver los grandes temas, entre ellos el del NARCO TRAFICO ARGENTINO. Es una estupidez seguir pensando que somo UN PAIS DE PASO. La droga llegó a Argentina en los últimos 15 años PARA QUEDARSE.
---------------------------------------------------------------------------------
Yolanda – Madrid - España
La despenalización de la droga lo único que persigue es abrir las puertas para el fomento del narcotráfico. Además se parte del presupuesto de que es un DERCHO de la persona DAÑARSE GRAVEMENTE. Si fuera así:¿Por qué está legalmente penado el INTENTO DE SUICIDIO?
---------------------------------------------------------------------------------
Juancito – Rosario - Argentina
Comparto totalmente con Yolanda. Aquí todo se trata solamente de G U I T A.
---------------------------------------------------------------------------------