Por Aníbal Hardy
chirola36@hotmail.com
chirola36@hotmail.com
Columnista
Para ChacoMundo
Comentarios: (04)
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír. No hay peor necio que el que no quiere entender que no hay nadie irremplazable, ni nadie capaz de hacer creer por mucho tiempo a los demás que en realidad lo es.
Esto, que sin duda es aplicable a todos los órdenes de la vida, tiene verificación concreta en la actualidad de nuestro país, cuando vemos la intencionalidad continuista de muchos gobernantes diciendo que si no tienen otro período caerán sobre nosotros todos los males de la tierra.
Los argentinos debemos recordar el despropósito de la Dictadura Militar y sus miles de muertos, y a partir del 83, la desmesura de la democracia liberal y castradora, primero con el remedo de socialdemocracia de Alfonsín, luego el neoliberalismo conservador de Menem y de allí a la nada con de la Rúa.
Esta historia contemporánea Argentina, dio ejemplos de nacimiento y desarrollo de fenómenos personalistas en la política.
Raúl Ricardo Alfonsín es el paradigma del "alfonsinismo", Carlos Saúl Menem concentró el "menemismo", y Fernando De la Rúa abortó el nacimiento del "delarruísmo" descrito con el más genérico nombre de " la Alianza ".
Cada uno de los nombrados líderes, al perder poder de seducción aceleró su decadencia. A Alfonsín y a De la Rúa les provocó la salida anticipada del gobierno y la muerte de la UCR. A Menem, la privación de su libertad y vivir un buen tiempo como un prófugode la justicia. Hoy con en el progresismo de los Kirschner, que navegan entre lo liberal y lo socialista, declaman nuevamente a los argentinos: Nosotros o el caos.
El liderazgo es una decisión personal de intentar que otros "compren" al líder, y deben hacerlo los políticos, los empresarios, los banqueros, los trabajadores, los ricos y los pobres, hombres y mujeres, sindicalistas y hasta opositores. Excepto los periodistas cuyo deber apostólico es la crítica constructiva para tratar de limitar el poder del líder.
Siempre hay que desconfiar de “ismos” y de “istas”, porque es común que estos sufijos representen una errónea, pérfida o insana exaltación. Enormes injusticias se alcanzaron llevándolos a los políticos a un plano de soberbia o de exaltación desmedida.
No existe el YO o el abismo. Siempre hay otros caminos y esos caminos están escritos en la historia. Esperemos poder escribirla con dignidad e inteligencia.
-------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
-------------------------------------------------------------------------------
Teru – Capital Federal – Argentina
Es mi primer comentario en este sitio. No se bien cual es el reglamento y me gustaría que en Contacto se especifiquen las condiciones.
Todos los diarios están hablando de este tema. Yo pienso que hay un error en la interpretación que se hace de Kirchner. Para mí, EL TODO O EL KAOS no es más que un ejemplo de la creencia de muchos políticos: EN LA POLÍTICA COMO EN EL MATRIMONIO, dicen, TODO VALE. Jamás escuché tanta estupidez en tan pocas palabras. Y NO ES ASI. Ahora dicen que Andrea del Boca va a ser tentada para ser también candidata. ¿Se acuerdan de Palito Ortega, de Reuteman, de Brandoni?. Parece que los que tenían UN OFICIO de pronto se convierten, como por arte de magia, en EXCELSOS IDÓNEOS para intervenir en la conducción del país, bajo pretexto de prestar UN SERVICIO A LA PATRIA. Realmente, nunca vi TANTA GENTE DESESPERADA POR PRESTAR UN SERVICIO. Pareciera que SON TODOS UNOS SANTOS.
-------------------------------------------------------------------------------
Milesi – Formosa - Argentina
Al pan pan y al vino vino. Los argentinos somos infradotados. Seguro que hay un perejil que todavía duda. Lo KK están dando sus ultimos manotazos de ahogados. La convocatoria a la farándula es una muestra asqueante de esto. No pueden más. Lo único que les interesa es no perder la mayoría en el congreso, para seguir haciendo lo que quieren.
--------------------------------------------------------------------------------
Karina – Buenos Aires – Argentina
Yo veo otro problema. Si los Kirchner pierden ¿Quién está lo suficientemente preparado en la oposición para orientar bien las acciones del congreso?
--------------------------------------------------------------------------------
Raul – Capital Federal – Argentina
Karina: evidentemente vos sos una de las que creen que si Kirchner pierde la mayoría parlamentaria todo se va al carajo. Nada que ver. Fijate en Obama. No tiene mayorías absolutas. Pero se las arregla y gobierna igual.
--------------------------------------------------------------------------------
Para ChacoMundo
Comentarios: (04)
No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que el que no quiere oír. No hay peor necio que el que no quiere entender que no hay nadie irremplazable, ni nadie capaz de hacer creer por mucho tiempo a los demás que en realidad lo es.
Esto, que sin duda es aplicable a todos los órdenes de la vida, tiene verificación concreta en la actualidad de nuestro país, cuando vemos la intencionalidad continuista de muchos gobernantes diciendo que si no tienen otro período caerán sobre nosotros todos los males de la tierra.
Los argentinos debemos recordar el despropósito de la Dictadura Militar y sus miles de muertos, y a partir del 83, la desmesura de la democracia liberal y castradora, primero con el remedo de socialdemocracia de Alfonsín, luego el neoliberalismo conservador de Menem y de allí a la nada con de la Rúa.
Esta historia contemporánea Argentina, dio ejemplos de nacimiento y desarrollo de fenómenos personalistas en la política.
Raúl Ricardo Alfonsín es el paradigma del "alfonsinismo", Carlos Saúl Menem concentró el "menemismo", y Fernando De la Rúa abortó el nacimiento del "delarruísmo" descrito con el más genérico nombre de " la Alianza ".
Cada uno de los nombrados líderes, al perder poder de seducción aceleró su decadencia. A Alfonsín y a De la Rúa les provocó la salida anticipada del gobierno y la muerte de la UCR. A Menem, la privación de su libertad y vivir un buen tiempo como un prófugode la justicia. Hoy con en el progresismo de los Kirschner, que navegan entre lo liberal y lo socialista, declaman nuevamente a los argentinos: Nosotros o el caos.
El liderazgo es una decisión personal de intentar que otros "compren" al líder, y deben hacerlo los políticos, los empresarios, los banqueros, los trabajadores, los ricos y los pobres, hombres y mujeres, sindicalistas y hasta opositores. Excepto los periodistas cuyo deber apostólico es la crítica constructiva para tratar de limitar el poder del líder.
Siempre hay que desconfiar de “ismos” y de “istas”, porque es común que estos sufijos representen una errónea, pérfida o insana exaltación. Enormes injusticias se alcanzaron llevándolos a los políticos a un plano de soberbia o de exaltación desmedida.
No existe el YO o el abismo. Siempre hay otros caminos y esos caminos están escritos en la historia. Esperemos poder escribirla con dignidad e inteligencia.
-------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
-------------------------------------------------------------------------------
Teru – Capital Federal – Argentina
Es mi primer comentario en este sitio. No se bien cual es el reglamento y me gustaría que en Contacto se especifiquen las condiciones.
Todos los diarios están hablando de este tema. Yo pienso que hay un error en la interpretación que se hace de Kirchner. Para mí, EL TODO O EL KAOS no es más que un ejemplo de la creencia de muchos políticos: EN LA POLÍTICA COMO EN EL MATRIMONIO, dicen, TODO VALE. Jamás escuché tanta estupidez en tan pocas palabras. Y NO ES ASI. Ahora dicen que Andrea del Boca va a ser tentada para ser también candidata. ¿Se acuerdan de Palito Ortega, de Reuteman, de Brandoni?. Parece que los que tenían UN OFICIO de pronto se convierten, como por arte de magia, en EXCELSOS IDÓNEOS para intervenir en la conducción del país, bajo pretexto de prestar UN SERVICIO A LA PATRIA. Realmente, nunca vi TANTA GENTE DESESPERADA POR PRESTAR UN SERVICIO. Pareciera que SON TODOS UNOS SANTOS.
-------------------------------------------------------------------------------
Milesi – Formosa - Argentina
Al pan pan y al vino vino. Los argentinos somos infradotados. Seguro que hay un perejil que todavía duda. Lo KK están dando sus ultimos manotazos de ahogados. La convocatoria a la farándula es una muestra asqueante de esto. No pueden más. Lo único que les interesa es no perder la mayoría en el congreso, para seguir haciendo lo que quieren.
--------------------------------------------------------------------------------
Karina – Buenos Aires – Argentina
Yo veo otro problema. Si los Kirchner pierden ¿Quién está lo suficientemente preparado en la oposición para orientar bien las acciones del congreso?
--------------------------------------------------------------------------------
Raul – Capital Federal – Argentina
Karina: evidentemente vos sos una de las que creen que si Kirchner pierde la mayoría parlamentaria todo se va al carajo. Nada que ver. Fijate en Obama. No tiene mayorías absolutas. Pero se las arregla y gobierna igual.
--------------------------------------------------------------------------------