Por Julio Ricardo Moschen
Columnista
Para ChacoMundo
Comentarios: (03)
Columnista
Para ChacoMundo
Comentarios: (03)
Dicen que el Kirchnerismo entró en pánico, puede ser, pero más me inclino por decir que la locura y la irracionalidad tomó por asalto a la Nación de mano de quienes tienen el “poder de lo efímero”. Hace solo 17 meses que estaban exultantes porque habían vencido de forma aplastante a la oposición en las presidenciales. Recordemos que en el 2006, se hablaba de que teníamos Kirchnerismo para rato, Nestor, Cristina, Nestor, Cristina… 4 + 4 + 4 + 4…, para el 2007, las pretensiones eran ganar como sea; sí, como sea, usando todo los recursos del Estado Nacional y de las Provincias para lograr el ansiado triunfo.
No importaban los medios, sólo había un fin, el Poder, y en esto hay muchos que fueron cómplices y que hoy, huyen espantados; sería bueno que ensayen una autocrítica, porque cada uno debe ponerse el sayo que le cabe; porque muchos han contribuido y son parte responsables en la creación de este Monstruo insaciable, ambicioso, cínico, corrupto; y que está logrando algo que ni Menem lo hizo: ser el gobierno más corrupto de la historia argentina, y esto si que es toda una hazaña.
Todavía no salgo de mi asombro, como muchos argentinos, hace 24 horas la Presidenta anuncio que adelantaba las elecciones a Junio, si dentro de 3 meses tenemos elecciones nacionales y por supuesto provinciales, porque aquí la orden del Capitán del Barco es clara, o nos salvamos todos o nos hundimos todos, ¿no vaya ser que quieran desertar?, porque más desertores no vamos a tolerar. Scioli decidió que seguirá la estrategia del kirchnerismo, valoró la sana decisión para la democracia ¿cuál?, SANTA CRUZ: Daniel Peralta adelantará las elecciones provinciales al 28 de junio, SALTA: Urtubey respaldó la decisión de la Presidenta, LA PAMPA: Oscar Jorge se mostró a favor del Gobierno nacional y ya inició una ronda de consultas con los asesores legales de la administración provincial para evaluar la posibilidad de adelantar la elección pampeana. CHACO: Capitanich sostuvo que fue una "medida adecuada" de la presidenta Cristina Kirchner y dijo que es "fundamental dar las condiciones para realizar una sola elección" (que otra cosa puede decir un fiel y buen marinero). MENDOZA: Celso Jaque, su opinión es que "en principio, realicemos todas las elecciones el 28 de junio". JUJUY: El mandatario Walter Barrionuevo dijo estar "de acuerdo" con el Gobierno nacional y unificará los comicios en la provincia norteña. TUCUMAN: El gobernador consideró que el adelantamiento de las elecciones es "una buena noticia" y seguirá el mismo camino que el Ejecutivo Nacional. MISIONES: El gobernador Maurice Closs, anunció que también adelantará los comicios provinciales para hacerlos coincidir con la elección nacional. Que alegría saber que somos una Nación Federal, la verdad que estaba un poco confundido, pero con la postura de los gobernadores todo es más claro, somos profundamente federales y nuestros gobernadores toman decisiones propias y no es un chiste.
Kirchner ¿sabía de antemano la fecha propuesta por Macri?, o ¿al revés?, o ¿todo fue decidido en una noche?, pero según dice la vocera del Gobierno que desde el lunes lo tenían pensado, o sea es una simple coincidencia, porque según Mauricio que es Macri, que la presidenta no le atiende el teléfono no tenía como saber de su decisión...
Que rápido que nos pasa el tiempo a los argentinos, digo esto porque ahora si nos está afectando la crisis, la vocera del gobierno, reconoció en cuestión de horas que la crisis es muy grave, y que debemos prepararnos, ¿cómo?, no era que nosotros estabamos bien parados ante la crisis global, y que con el canje de heladeras, lavarropas, bicicletas, medidas de reactivación espectaculares que nos ayudarían a enfrentar la crisis (menos mal que no hicieron canje de motos, porque sino Resistencia cambiaría su nombre de ciudad de las esculturas, por ciudad de las motos).
Para enfrentar una crisis como esta lo razonable sería hacer un llamado al diálogo nacional, implementando medidas consensuadas con todos los sectores, estudiando estrategias económicas y sociales, pero como lo racional no es parte de la cosmovisión Kirchnerista, la decisión para enfrentar la crisis es “anticipar las elecciones”, decisión tomada en Olivos, entre pingüinos y medianoche.
Nos dicen que esta medida es para ahorrar esfuerzos y dinero. Claro para octubre es probable que lleguen con la caja media vacía para repartir. El mayor gasto de una elección no es el comicio en sí, el gasto enorme es todo lo que se reparte hasta el mismo día de la elección, porque por lo visto en Catamarca el clientelismo, la compra de votos, la manipulación del electorado, sigue tan vigente como nunca, que hasta mandaron un experto en estos temas como un intendente del conourbano, porque en estos temas de “logística” ellos si que la tienen clara, bueno más que clara, tienen la billetera que todo lo puede, bueno a veces no todo, porque ahí perdieron, aunque siendo honestos el oficialismo de Catamarca también utilizó métodos parecidos.
Creo que se visualiza la intención de esta medida, hay que ganar como sea, a costa de lo que sea, y en esto hay que reconocer que utilizaron la estrategia del efecto sorpresa, es una decisión parecida a la tomada por los estrategas militares que nos llevaron (entre whiskys y medianoche) a una guerra. Para los Kirchner esto es una guerra, ellos están en guerra, no sólo con la Oposición, sino con toda la República, con las Instituciones, con la Etica, con la Constitución, están en guerra contra todo aquello que no se rinda a sus pies, y la guerra se profundiza porque en el horizonte hay demasiadas nubes de tormenta.
"Sería suicida" esperar a octubre. "Los argentinos no podemos tener una serie de permanentes elecciones en esta crisis fenomenal", sostuvo Cristina. Creo Señora que los argentinos tenemos vocación de suicidas, los hechos lo demuestran.
Cómo le explicamos a las jóvenes generaciones que podemos vivir en un país mejor, con futuro, con República, con el respeto a la Constitución, con la autonomía de los Poderes, siendo una verdadera Nación Federal, sin corrupción, sin miseria, sin niños y ancianos que se mueren por falta de alimentos y cuidados, sin niños y jóvenes que se suicidan con el paco, sin mentira, sin sometimiento. Hasta cuando esta Nación soportará tanta irracionalidad y locura. Espero que no sea demasiado tarde cuando tomemos verdadera conciencia de lo que nos pasa.
--------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
--------------------------------------------------------------------------------
Martín– Goya - Corrientes - Argentina
Sr. Columnista: ya he leído una nota suya en este mismo portal. Con todo respeto le doy mi opinión. Evidentemente usted pertenece a ese minúsculo grupo de “irracionales”, para repetir sus palabras, que no piensa que las decisiones que nuestros gobernantes deben tomar DEBEN SER PARA TODOS. No se si usted hace lobby para algún partido pero, en todo caso, como periodista, trate de ser más objetivo. Es sólo un consejo. Recuerde que “por la boca muere el pez”. Esté atento, no sea cosa que en el futuro se arrepienta de lo que ha expresado en esta columna. Por último, y es otro consejo de buena onda, le sugiero que ANTES de enviar una nota a este prestigioso portal, esmérese más es cuidar tanto la sintaxis como la semántica. Un Saludo.
--------------------------------------------------------------------------------
Gustavo – Formosa -Argentina
Nunca voy a entender si los kirchneristas son ingenuos, les hicieron un lavado de cerebro o simplemente son “fanáticos”. NO ES POSIBLE QUE UN SIMPATIZANTE APOYE MÁS A SU PATRON POLÍTICO QUE A SU PATRIA, SU PROVINCIA O A SU FAMILIA.
Muchachos: no es difícil. Sólo tenemos que mirar, observar, informarnos, sacar nuestras conclusiones y opinar CON NUESTRO VOTO. Ningún político va a pagar nuestras boletas de luz, de agua, de teléfono, o la prepaga (que va a subir, por cierto)
--------------------------------------------------------------------------------
María Ines – Chaco - Argentina
Todo el tiempo hemos estado viendo, por medios nacionales e internacionales, que el gobierno ha perdido toda credibilidad, y que miente y recontra miente. Realmente no me explico como se puede entender los dichos de Macri y amigos, que se manifiestan diciendo: ” bueno, si la Presidenta adelanta las elecciones por la crisis... la vamos a apoyar...”. ¡Déjense se joder!. Por favor.
--------------------------------------------------------------------------------
Todavía no salgo de mi asombro, como muchos argentinos, hace 24 horas la Presidenta anuncio que adelantaba las elecciones a Junio, si dentro de 3 meses tenemos elecciones nacionales y por supuesto provinciales, porque aquí la orden del Capitán del Barco es clara, o nos salvamos todos o nos hundimos todos, ¿no vaya ser que quieran desertar?, porque más desertores no vamos a tolerar. Scioli decidió que seguirá la estrategia del kirchnerismo, valoró la sana decisión para la democracia ¿cuál?, SANTA CRUZ: Daniel Peralta adelantará las elecciones provinciales al 28 de junio, SALTA: Urtubey respaldó la decisión de la Presidenta, LA PAMPA: Oscar Jorge se mostró a favor del Gobierno nacional y ya inició una ronda de consultas con los asesores legales de la administración provincial para evaluar la posibilidad de adelantar la elección pampeana. CHACO: Capitanich sostuvo que fue una "medida adecuada" de la presidenta Cristina Kirchner y dijo que es "fundamental dar las condiciones para realizar una sola elección" (que otra cosa puede decir un fiel y buen marinero). MENDOZA: Celso Jaque, su opinión es que "en principio, realicemos todas las elecciones el 28 de junio". JUJUY: El mandatario Walter Barrionuevo dijo estar "de acuerdo" con el Gobierno nacional y unificará los comicios en la provincia norteña. TUCUMAN: El gobernador consideró que el adelantamiento de las elecciones es "una buena noticia" y seguirá el mismo camino que el Ejecutivo Nacional. MISIONES: El gobernador Maurice Closs, anunció que también adelantará los comicios provinciales para hacerlos coincidir con la elección nacional. Que alegría saber que somos una Nación Federal, la verdad que estaba un poco confundido, pero con la postura de los gobernadores todo es más claro, somos profundamente federales y nuestros gobernadores toman decisiones propias y no es un chiste.
Kirchner ¿sabía de antemano la fecha propuesta por Macri?, o ¿al revés?, o ¿todo fue decidido en una noche?, pero según dice la vocera del Gobierno que desde el lunes lo tenían pensado, o sea es una simple coincidencia, porque según Mauricio que es Macri, que la presidenta no le atiende el teléfono no tenía como saber de su decisión...
Que rápido que nos pasa el tiempo a los argentinos, digo esto porque ahora si nos está afectando la crisis, la vocera del gobierno, reconoció en cuestión de horas que la crisis es muy grave, y que debemos prepararnos, ¿cómo?, no era que nosotros estabamos bien parados ante la crisis global, y que con el canje de heladeras, lavarropas, bicicletas, medidas de reactivación espectaculares que nos ayudarían a enfrentar la crisis (menos mal que no hicieron canje de motos, porque sino Resistencia cambiaría su nombre de ciudad de las esculturas, por ciudad de las motos).
Para enfrentar una crisis como esta lo razonable sería hacer un llamado al diálogo nacional, implementando medidas consensuadas con todos los sectores, estudiando estrategias económicas y sociales, pero como lo racional no es parte de la cosmovisión Kirchnerista, la decisión para enfrentar la crisis es “anticipar las elecciones”, decisión tomada en Olivos, entre pingüinos y medianoche.
Nos dicen que esta medida es para ahorrar esfuerzos y dinero. Claro para octubre es probable que lleguen con la caja media vacía para repartir. El mayor gasto de una elección no es el comicio en sí, el gasto enorme es todo lo que se reparte hasta el mismo día de la elección, porque por lo visto en Catamarca el clientelismo, la compra de votos, la manipulación del electorado, sigue tan vigente como nunca, que hasta mandaron un experto en estos temas como un intendente del conourbano, porque en estos temas de “logística” ellos si que la tienen clara, bueno más que clara, tienen la billetera que todo lo puede, bueno a veces no todo, porque ahí perdieron, aunque siendo honestos el oficialismo de Catamarca también utilizó métodos parecidos.
Creo que se visualiza la intención de esta medida, hay que ganar como sea, a costa de lo que sea, y en esto hay que reconocer que utilizaron la estrategia del efecto sorpresa, es una decisión parecida a la tomada por los estrategas militares que nos llevaron (entre whiskys y medianoche) a una guerra. Para los Kirchner esto es una guerra, ellos están en guerra, no sólo con la Oposición, sino con toda la República, con las Instituciones, con la Etica, con la Constitución, están en guerra contra todo aquello que no se rinda a sus pies, y la guerra se profundiza porque en el horizonte hay demasiadas nubes de tormenta.
"Sería suicida" esperar a octubre. "Los argentinos no podemos tener una serie de permanentes elecciones en esta crisis fenomenal", sostuvo Cristina. Creo Señora que los argentinos tenemos vocación de suicidas, los hechos lo demuestran.
Cómo le explicamos a las jóvenes generaciones que podemos vivir en un país mejor, con futuro, con República, con el respeto a la Constitución, con la autonomía de los Poderes, siendo una verdadera Nación Federal, sin corrupción, sin miseria, sin niños y ancianos que se mueren por falta de alimentos y cuidados, sin niños y jóvenes que se suicidan con el paco, sin mentira, sin sometimiento. Hasta cuando esta Nación soportará tanta irracionalidad y locura. Espero que no sea demasiado tarde cuando tomemos verdadera conciencia de lo que nos pasa.
--------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE NUESTROS LECTORES:
--------------------------------------------------------------------------------
Martín– Goya - Corrientes - Argentina
Sr. Columnista: ya he leído una nota suya en este mismo portal. Con todo respeto le doy mi opinión. Evidentemente usted pertenece a ese minúsculo grupo de “irracionales”, para repetir sus palabras, que no piensa que las decisiones que nuestros gobernantes deben tomar DEBEN SER PARA TODOS. No se si usted hace lobby para algún partido pero, en todo caso, como periodista, trate de ser más objetivo. Es sólo un consejo. Recuerde que “por la boca muere el pez”. Esté atento, no sea cosa que en el futuro se arrepienta de lo que ha expresado en esta columna. Por último, y es otro consejo de buena onda, le sugiero que ANTES de enviar una nota a este prestigioso portal, esmérese más es cuidar tanto la sintaxis como la semántica. Un Saludo.
--------------------------------------------------------------------------------
Gustavo – Formosa -Argentina
Nunca voy a entender si los kirchneristas son ingenuos, les hicieron un lavado de cerebro o simplemente son “fanáticos”. NO ES POSIBLE QUE UN SIMPATIZANTE APOYE MÁS A SU PATRON POLÍTICO QUE A SU PATRIA, SU PROVINCIA O A SU FAMILIA.
Muchachos: no es difícil. Sólo tenemos que mirar, observar, informarnos, sacar nuestras conclusiones y opinar CON NUESTRO VOTO. Ningún político va a pagar nuestras boletas de luz, de agua, de teléfono, o la prepaga (que va a subir, por cierto)
--------------------------------------------------------------------------------
María Ines – Chaco - Argentina
Todo el tiempo hemos estado viendo, por medios nacionales e internacionales, que el gobierno ha perdido toda credibilidad, y que miente y recontra miente. Realmente no me explico como se puede entender los dichos de Macri y amigos, que se manifiestan diciendo: ” bueno, si la Presidenta adelanta las elecciones por la crisis... la vamos a apoyar...”. ¡Déjense se joder!. Por favor.
--------------------------------------------------------------------------------